HOMOSEXUALIDAD EN LA URSS
¿Sabias que...?
Tras la revolución bolchevique de 1917, la URSS aprobó la
legalización de la homosexualidad siendo mas tarde en 1928 aprobado
como ejemplo de tolerancia en el Congreso Mundial para la Reforma
Sexual.
Sin embargo a partir de los años 30 se inicio una época de
represión sexual denominada el ``Termidoro Sexual´´, de donde se
deducen las siguientes definiciones:
Nikolai Krylenko, comisario del pueblo de justicia:
La homosexualidad es el producto de la decadencia de las clases
explotadoras, que no tienen nada que hacer [...] en una sociedad
democrática fundada sobre principios sanos, no hay lugar para tales
personas.
En la enciclopedia Soviética en 1952:
El origen de la homosexualidad está conectada a la circunstancias
sociales cotidianas, para la gran mayoría de las personas que se
dedican a la homosexualidad, tales perversiones se interrumpen en
cuanto la persona se encuentra en un ambiente social favorable [...]
En la sociedad soviética, con sus costumbres sanas, la
homosexualidad es vista como una perversión sexual y es considerado
vergonzosa y criminal. La legislación penal soviética considera el
homosexualidad castigable, con excepción de aquellos casos en los
que sea manifestación de un profundo desorden psíquico.
Como curiosidad diré que el cogido penal soviético incluía unas
peñas de cinco años en casos de homosexualidad pudiendo ser de
hasta ocho años en casos de coacción o con menores. Ademas, para
amedrentar a las clases intelectuales, el KGB usaba comúnmente mucho
este argumento como excusa para plegar las voluntades de quienes
querían sacar algo, puesto que ademas, entre los presos, los mas
sacrificables o los que soportaban los trabajos mas duros solían ser
los homosexuales.
Se estuvieron condenando hasta 1992 y en datos oficiales se
estiman en cincuenta mil homosexuales, solo en datos oficiales los
que murieron en gulags.
Tal vez por eso entre otros factores, actualmente en Rusia exista
tanta represion a la homosexualidad al estar la poblacion rusa
expuesta durante largo tiempo a una cultura tan represiva de la
homosexualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario